
Los subtítulos
de los tres volúmenes son clarificadores del contenido de los mismos:
I Valeurs et racines
profondes de l´Europe.
II De l´Europe aux
périphéries, une géopolitque continentale.
III L´Europe, un balcon
sur le monde.
Steuckers
explica el origen y los fundamente de la ciencia geopolítica, desde su fundador
Haushofer a figuras destacadas como Mackinder; sus claves: el gran juego
mundial por el control de la Ruta de la Seda, antes ruta comercial y hoy de
hidrocarburos, y como todos los conflictos internacionales son explicados
siempre en clave geopolítica de control mundial. La obra dedica extensos
capítulos en Europa como territorio de unidad de cultura y civilización
históricamente amenazado por enemigos venidos de sureste (árabes) y de centro de
Eurasia (turcos) e insiste mostrarnos que sólo cuando Europa ha sabido unir
-se, es cuando ha sido capaz de vencer y rechazar estas amenazas. Añade que en
los últimos siglos, Europa ha debido hacer frente a una nueva amenaza en
creciente tensión dialéctica, el atlantismo dirigido desde Estados Unidos.
Steuckers
también nos habla del nuevo mundo post-Guerra Fría, que -desmiente a Fukuyama-
es conflictivo y tienes y en el que se varias potencias se enfrentan a una
realidad cada más multipolar, pero que siempre sometida a las leyes de le
geopolítica. Steuckers señala acertadamente cuáles deberían ser las líneas de
actuación europea, sino queremos enfrentarnos a la desaparición. Robert
Steuckers (1956), escritor, traductor, conferenciante, geopolítico flamenco,
europeo y profundamente europeísta, es una de las figuras intelectuales de la
Nouvelle École, de la que participaron Alain de Benoist y su gran amigo
Guillaume Faye. Fue director de varias revistas y ahora dirige bloques
ideológicos y geopolíticos. Amigo personal mío, juntos hemos participados en
conferencias a Bayreuth (Alemania) y París, agradezco mucho que me mencione en
esta trilogía.
En definitiva
un libro necesario para quien quiera conocer la realidad geopolítica de Europa,
y cómo afrontar el mundo multipolar desde una perspectiva activa y comprometida
con la construcción de Europa como potencia mundial.
0 commentaires